Contáctanos

Contáctanos

Déjanos tus datos y una consultora te llamará

Aviso de Privacidad de Datos Acepto condiciones

telemarketing@magan.mx

NOM.002.STPS.2010

Por: Omar Eduardo Salazar Dominguez el domingo, 30 de junio de 2024

Al término de la Capacitación los participantes serán capaces de distinguir los elementos, clasificación y métodos de extinción del fuego así como también podrán seleccionar de forma correcta el tipo de extintor de acuerdo al fuego.

¿Cuál es el objetivo de la NOM 002 STPS?

El principal objetivo de esta norma es “establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo”, a fin de evitar un accidente que provoque fuego en sus diferentes clasificaciones: A, B, C, D y K.

Por eso, en esta normatividad se mejora el procedimiento para clasificar el riesgo de incendio en dos clases: ordinario y alto.

  • Ordinario. En estos sitios es necesario que existan medios de detección y equipos contra incendio.
  • Alto. Además de medios de detección, tienen que contar con sistemas fijos de protección y alarmas de incendios. En toda la NOM-002-STPS-2010 se explican a detalle las medidas que los centros de trabajo deben de cumplir, así como las obligaciones de los patrones y los empleados para que las instalaciones sean seguras en todo momento.

Requerimientos contra incendios en centros de trabajo

Conforme la normatividad, uno de los principales requerimientos es que los patrones elaboren un croquis o mapa general del inmueble que contenga la identificación de las principales áreas con riesgo de incendio, ya sea por la presencia de material inflamable o combustibles.

En cuanto a las obligaciones de los trabajadores, la NOM 002 STPS indica que en primer lugar deben de cumplir con las instrucciones de seguridad y las medidas de prevención contra incendios que establecen los patrones.

Además tienen que participar en las actividades de capacitación y entrenamiento para la prevención de incendios, en los simulacros de emergencia de incendio y en las brigadas de auxilio que se conformen en los lugares de trabajo.


¿Cómo actuar en caso de un incendio en la oficina?

Basado en la NOM-002-STPS-2010, cuando se presenta un incendio es de suma importancia llevar a cabo las siguientes indicaciones:

  • En cuanto detectes el incendio, activa la alarma para que las autoridades correspondientes tomen acciones.
  • Evacúa el espacio de trabajo con calma y haz uso de las salidas de emergencia más cercanas a ti.
  • En medida de lo posible, cierra todas las ventanas. La última persona en evacuar deberá cerrar las puertas que vaya cruzando.
  • Recuerda no utilizar ascensores, ya que podrías quedar atrapado o ir al piso equivocado.
  • Si identificas una puerta con temperatura elevada, no la abras, ya que podría generar una explosión.
  • Si hay mucho humo, avanza agachado y trata de proteger tu nariz y boca. Recuerda que el humo sube a capas superiores y también puede provocar quemaduras.
  • Si te encuentras atrapado, busca un lugar con una ventana desde la que puedas ser visto por el equipo especializado.

Recuerda que es muy importante que la oficina se encuentre bien y con el equipo de protección en óptimas condiciones: extintores, alarmas, mangueras, etcétera.


Desde el Blog

Las nuevas noticias de la industria


SEGURIDAD E HIGIENE

En MAGAN contamos con un equipo profesional de consultores multidisciplinarios altamente capacitados

LEER MÁS...

NOM 035

Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención.

LEER MÁS...

Aviso de Privacidad MAGANSA

AVISO DE PRIVACIDAD MAGANSA

LEER MÁS...

@contactomagan

(55)36038479

ventas@magan.mx